ESTUDIO 1

INTRODUCCION GENERAL

Pasaje: 1:1.



OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

La importancia de este escrito es evidente. Primeramente por ser uno de los más antiguos del Nuevo Testamento; aunque existe discrepancia entre expertos en esta cuestión, ya que hay quienes la sitúan antes de la Epístola a los Gálatas. En segundo lugar, porque presenta la problemática de la iglesia apostólica más antigua, en donde ya comienzan a manifestarse problemas de esperanza y moral cristianas. En tercer lugar, el escrito es importante para afirmar la doctrina de la inminencia del "arrebatamiento" o del "rapto de la iglesia", ya que en la carta se evidencia que la iglesia primitiva, en tiempos de presencia apostólica, lo creía así (4.15), apreciándose que aquellos cristianos no esperaban señales que habían de cumplirse, sino que esperaban al Señor que venía.

I. AUTENTICIDAD.

II. LA IGLESIA EN TESALONICA.

III. MOTIVO DE LA CARTA.

IV. LUGAR Y FECHA.

V. BOSQUEJO

I. SALUDO (1:1)

II. LA SITUACION DE LA IGLESIA (1:2-10).

III. LA RELACION DE PABLO CON LA IGLESIA (2:1-3:13)

1. El comportamiento de Pablo (2:1-12).

IV. LOS PROBLEMAS DE LA IGLESIA (4:1-5:11)

1. Los problema morales (4:1-8).

V. EXHORTACIONES Y DESPEDIDA (5:12-28).


VI.
ASPECTOS GENERALES DE LA EPISTOLA


A) EL CREDO TRINITARIO

B) LA ETICA CRISTIANA

EXPOSICION DE LA CARTA

I. SALUDO (1:1)

II. APLICACION PERSONAL.

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 1