ESTUDIO 3

EL ORDEN EN EL CULTO

Pasaje: 2:1-15.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

El orden en el culto público, cuando la iglesia estaba reunida, presentaba algunos problemas que tenían que ser corregidos. Tal ve, en base a un mal entendimiento de la libertad cristiana, se extralimitaban en el ejercicio de los dones y de la autoridad, como claramente se aprecia en la iglesia en Corinto y otras. La influencia judaizante, con las distinciones que hacían entre grupos de gentes, podía llevar a la acepción de personas en las oraciones eclesiales, de ahí que Pablo recuerde a Timoteo la universalidad de la oración por todos los hombres (vv.1-7). De igual manera la libertad cristiana no es pretexto para una vida licenciosa o permisiva, por cuya razón, el apóstol, estable las condiciones mirarles para el que ora en público (v.8). En la misma base, de un mal entendimiento de la libertad cristiana, algunas hermanas desistían de un vestido con el decoro correspondiente, a la vez que la influencia del contexto social podía llevar a algunas a excesos en el vestir y en los adornos. A esto debe unirse a aquellas que pretendía un ejercicio público de la enseñanza en la iglesia, con el correspondiente quebranto en el ejercicio de una autoridad que la Escritura limita para las mujeres. Por ello, el apóstol, establece las normas para la actividad femenina en la iglesia (vv.9-15).


III. INSTRUCCIONES SOBRE EL CULTO PUBLICO (2:1-15).

A) Sobre la oración eclesial (2:1-8).

B) Sobre las mujeres en la iglesia (2:9-15).

APLICACION PERSONAL

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 3