ESTUDIO 8

EL TRATO CON HERMANOS

(Continuación)

Pasaje: 1.Ti.5:17-6:2.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

Después de enseñar el modo de tratar a los diferentes hermanos que componen la congregación, en razón de su edad y sexo (vv.1-2), Pablo dedicó una extensa porción de su escrito para establecer el modo de atención a las viudas de la iglesia, en sus distintas condiciones humanas y espirituales (vv.2-16). Pudiera ser que también necesitaran corrección, en algún momento, los ancianos de la iglesia. Por el hecho de ser ancianos no están exentos de ser pastoreados y corregidos (Hch.20:28). Sin embargo, junto con las necesidades de pastoreo, los ancianos han de ser honrados por los creyentes, en razón de su oficio. Esta honra no debe ser escatimada, sino reconocida en toda la extensión que corresponde al servicio que realizan (v.17). Pablo dice -en palabras de Hendriksen- "Respétalos mucho y provee generosamente para ellos". Sin embargo, en caso de que fuera necesario ejercer la disciplina, por persistencia en el pecado, debe hacerse con determinación, mediante reprensión pública, para que nadie pueda suponer que algunos se les pasa por alto el pecado y, también, que se produzca un temor reverente en todos en relación con el pecado (v.20). El reconocimiento de ancianos ha de hacerse con cautela, es decir, sin actuaciones ligeras que pueden traer malos resultados para la congregación (v.22). Finalmente Pablo deriva la enseñanza de la ética de relaciones, hacia los esclavos y amos (6:1-2).

c) Con los ancianos-pastores (5:17-25).

d) Para con los amos y siervos (6:1-2).

APLICACION PERSONAL

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 8