ESTUDIO 15

HOGAR Y TRABAJO

Pasaje: 6:1-9.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

Pablo va a concluir el desarrollo de la parte práctica de la epístola llamando la atención sobre el testimonio de la vida nueva en la esfera del hogar y del mundo laboral. La responsabilidad del creyente comprende tanto a los padres como a los hijos. No existe acepción de personas. Todos tienen responsabilidades que cumplir como consecuencia de la sumisión mutua en busca el bien ajeno (5:21). No es sólo cuestión de que los hijos se "sometan" a los padres, sino que estos han de "someterse" a los hijos en el sentido de procurar lo mejor para ellos. Pablo habla de privilegios para los hijos, estableciendo demandas claras para los padres (v.4). Esto era algo impensable en la sociedad de aquellos tiempos en que los hijos eran considerados, en ocasiones, como una molestia que soportar y muchas veces eran meros objetos al servicio de padres despóticos. Todo ello, tenía que resultar impactante entonces y las gentes podían comprender lo que significaba el "mensaje transformador del evangelio". En razón del testimonio cristiano, Pablo establece las normas generales que regulan las relaciones paterno-filiales en el hogar cristiano. De igual manera establece los principios generales de ética laboral. En nada comparable el mundo de relación de trabajo dependiente de entonces con el actual. Era mucho más difícil vivir las demandas de la ética en un sistema de esclavitud que en el actual de relaciones legisladas. Pero, por esa razón, la dificultad de vivir en sujeción a los principios establecidos es también difícil ahora.

 

3.7. En relación con la vida de hogar (6:1-4)

3.8. En relación con la vida laboral (6:5-9)

 

I. EL CRISTIANO EN EL HOGAR

I. EL CRISTIANO EN EL MUNDO LABORAL

II. APLICACION PERSONAL

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 15