ESTUDIO 4

RECORRIENDO GALILEA

Pasajes: Mt.4:12-25; 8:2-4; 14-17; Mr.1:14-15; 21-34; Lc.4:14-15; 31-41; Jn.4:46-54.

 

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

De las cuatro provincias de Palestina, Galilea era la que estaba situada más al norte y al oeste. La más septentrional de todas ellas. No era grande, a lo sumo unos 100 Km. de largo por unos 50 Km. de ancho. Esto explica como, en poco tiempo, Cristo podía recorrerla, haciéndolo repetidamente.


La topografía presenta un aspecto quebrado, formada por una alta meseta rodeada de montañas. Al oriente, la meseta termina en una amplia quebrada por donde discurría el río Jordán, a una profundidad de más o menos unos 100 metros por debajo del nivel del Mar Mediterráneo. En Galilea esta el Mar de Genezaret, conocido y llamado también el Mar de Galilea, un gran lago de agua dulce escenario de muchos de los acontecimientos de la vida de Jesús. Las dimensiones genéricas de este "mar", son de unos 20 Km. de largo por 10 Km. de ancho. La región era muy fértil, por lo que, al establecerse allí varias ciudades, era una zona muy poblada. Esto representaba una notable ventaja ya que facilitaba los recorridos del Señor por esa región.


El ministerio de Cristo en Galilea está lleno de intensa actividad, siendo difícil determinar con exactitud el tiempo que duró el mismo, ya que se basa en la interpretación que se de a la fiesta señalada por Juan (Jn.5:1). Si esa fiesta es la de la Pascua, se podría fijar la duración del ministerio de Cristo en unos 15 o 16 meses. Si no es la de la Pascua, entonces su estancia en esta región no pudo haber sido superior a 6 u 8 meses. Es probable que fuera el de mayor duración.

 

I. LOS DESPLAZAMIENTOS DE CRISTO.

II. ENTRANDO EN GALILEA (Jn.4:43-45).

III. EL HIJO DEL CORTESANO (Jn.4:46-54).

IV. EL NUEVO HOGAR EN CAPERNAUM (Mt.4:13-16).

V. LA CURACION DEL ENDEMONIADO (Mr.1:21-28).

VI. LA CURACION DE LA SUEGRA DE PEDRO (Mr.1:29-34).

VII. APLICACION PERSONAL

DETALLE DE LOS VIAJES DE CRISTO

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 4