ESTUDIO 4

EL ACREEDOR Y LOS DOS DEUDORES

Pasaje: Lc.7:41-43.

 

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

El evangelio según S. Lucas es abundante en parábolas que enfocan esencialmente el tema de la gracia, el amor, el perdón y la condescendencia. La presente es un ejemplo claro de ello. Un erudito bíblico el Dr. Salmond, escribe estas palabras sobre esta peculiaridad del evangelio según S. Lucas: "Es muy característico de él seleccionar para su narración aquellos incidentes y discursos que hablan más elocuentemente de Jesús como el Amigo de todos los pecadores, incluso de los más depravados, el Compañero y Sanador de todas las almas, aun de las más enfermas y heridas... Es Lucas, sobre todos los demás, quien representa al Hijo del Hombre como el Médico cuyo gozo es permitir que se le acerquen los más enfermos y abrumados para poder hacer la obra del médico entre ellos. Asimismo, es entre las parábolas características del tercer evangelio donde hallamos las que más merecen ser descritas como la misma poesía y quintaesencia del evangelio del perdón y del amor divino. Y la gracia de su forma se iguala a la gracia de su contenido. Su sencillez, ternura, y belleza son inimitables".

I. LA PARABOLA DEL ACREEDOR Y LOS DOS DEUDORES

APLICACION PERSONAL