ESTUDIO 7

EL BUEN SAMARITANO

Pasaje: Lc.10:25-37

 

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

El Señor había venido como el Mesías que tendría que tomar el reino prometido a David y establecerlo definitivamente en Israel. Para entrar a ese reino, no era suficiente la práctica legalista de la religión o el cumplimiento externo de la ley, era preciso el nuevo nacimiento (Jn.3:3). Esa regeneración espiritual produce un cambio tal en la persona que le capacita para amar, no sólo a su prójimo, sino a su enemigo, con lo que manifiesta la condición real de hijo del Padre Celestial que ama a todos (Mt.5:45)..


Los fariseos, que se consideraban perfectos, no sólo eran incapaces de amar a los enemigos, sino que incluso formulaban preguntas sobre quién podía ser considerado como prójimo, a efectos de las demandas de la ley, para justificarse a sí mismos. Ante esta hipocresía, el Señor presenta la hermosa parábola del Buen Samaritano.

I. LA PARABOLA

APLICACION PERSONAL

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 7