ESTUDIO 7

EL ORIGEN DE LOS JUICIOS DIVINOS

Pasaje: 7:1-8:22

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

La justicia es uno de los atributos comunicables de Dios, y que manifiesta su santidad. En relación con el hombre, es la exigencia de una conducta justa, de modo que cada uno reciba según su merecido, bueno o malo. La justicia absoluta de Dios es la rectitud por la cual El se mantiene contra los que viven pecaminosamente en contra de las normas de santidad que El ha establecido. Por su justicia rectora, Dios ha establecido leyes y, junto con ellas, las penas y recompensas por el cumplimiento o quebrantamiento de las mismas.

La justicia y santidad de Dios, que es su excelencia moral, hace necesario el castigo del pecado y por tanto de los pecadores. El libro del Génesis ofrece la evidencia del juicio de Dios sobre los pecadores no arrepentidos, cuando sus maldades hizo necesaria la intervención de Dios para evitar la degradación absoluta.

El pasaje que se considera ofrece, para algunos, el problema de si es ético o no, la destrucción de todo ser viviente, por lo que algunos "inocentes", como los niños recién nacidos, pagaron con su vida lo que no habían cometido. Esto queda resuelto por la observación de Dios sobre la conducta humana (6:5,11,13). El germen del pecado se había desarrollado de tal modo que los más pequeños practicarían luego los mismos pecados que sus mayores. Dios no sólo conoce el futuro, sino lo "futurible", por tanto actúa en plena justicia sabiendo los sucesos que hubieran ocurrido de seguir esa situación.

 

I. LA ULTIMA OPORTUNIDAD (7:1-4)

II. LA OBEDIENCIA DE NOE (7:5-10)

III. EL DILUVIO (7:10-24)

III. LA BONDAD DIVINA (8:1-22)

IV. APLICACION PERSONAL

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 7

10. ¿Cual fue el compromiso de Dios?