ESTUDIO 9

LA SALVACION

Soteriología Bíblica

Pasaje: Ef.2:1-9.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

TAREAS

INTRODUCCION

La Biblia trata la doctrina de la salvación como uno de los temas más importantes de su contenido. Para ello utiliza diferentes palabras que expresan actos divinos por medio de los cuales, el hombre pecador, imposibilitado y perdido, llega a una nueva posición que le permite una relación de intimidad con Dios, quien le justifica y le salva eternamente.

El hombre es salvo por gracia mediante la fe, sólo de este modo. Cualquier otro camino que el hombre busque no le llevará a la salvación.

Por otro lado, hablar de seguridad de salvación es hablar de una de las más extraordinarias doctrinas de la Escritura. Algunos piensan que es una osadía arrogante de los evangélicos afirmar que el hombre una vez salvo lo es eternamente y, por tanto, nunca podrá venir a condenación. Negar la seguridad de salvación es hacer ofensa directa a lo que Dios ha establecido para quien sea salvo por gracia mediante la fe (Jn.10:27-30).

El humanismo y la teología no bíblica son los grandes responsables de que se dude de la seguridad de salvación. Desde esta perspectiva se enseña que la salvación descansa sobre la fe del hombre y no sobre la gracia de Dios. Por otro lado la teología que enseña que la fe no es un don divino sino que es generada por el hombre natural, se sentaron las bases para enseñar la posible pérdida de la salvación, llegando con ello la inquietud a tantos corazones y haciéndoles perder el gozo de la salvación.

Es, pues, necesario retomar la enseñanza bíblica sobre la salvación y la justificación por gracia mediante la fe, gozarse en la seguridad de salvación y alabar a Dios por ello. Esta doctrina no se establece sobre pasajes aislados sino que descansa en el conjunto de la Escritura que enseña el propósito soberano de Dios que, desde la eternidad, estableció el plan de salvación, eligió a los creyentes en Cristo, realizó la obra redentora, aplica esta al hombre caído y lo coloca en Cristo para que nunca más pueda perder su salvación, ya que, como don de Dios y no obra del hombre, es irrevocable (Rom.11:29).

I. TERMINOS PARA EL ESTUDIO

III. EL PLAN ETERNO DE REDENCION

IV. LA APLICACION DEL PLAN DE REDENCION.

V. LA ETERNA SEGURIDAD DEL CREYENTE

APLICACION PERSONAL

PREGUNTAS DE REPASO PARA EL ESTUDIO 9